El Instituto de Estudios de la Salud (IES) de la Universidad Arturo Prat, por medio del proyecto FIC MEDICINA III, realizó talleres educativos a escolares de la ciudad de Iquique.
En el marco de la capacitación, se realizaron talleres y asesoramiento científico por parte del Ingeniero en Biotecnología (MSc), Eduardo Peña Ortiz, académico e investigador del IES de la UNAP. De esta manera, los estudiantes de enseñanza media del colegio Humberstone, Diego Aguilera y Paulina Palestro, recibieron orientación para el programa de Investigación e Innovación Escolar PAR EXPLORA TARAPACÁ.
La experticia del profesional IES fue clave al momento de abordar la investigación, de esta manera el “Asesor científico” contribuyó con metodologías aplicadas a la ciencia para el desarrollo de la propuesta científica, mediante talleres educativos y clases sobre los factores que inciden en las enfermedades de altura y los posibles mitigadores del estrés oxidativo, inducido por la exposición a gran altura.
El resumen del trabajo fue presentado el día 29 de abril del 2021, actividad difundida a nivel local y nacional a través de los canales de facebook y youtube de PAR EXPLORA TARAPACÁ del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Link a https://www.facebook.com/exploratarapaca/videos/279250317196638/
El proyecto FIC Medicina III: Biomarcadores y Mitigadores.
Surge a través de las investigaciones realizadas por la casa de estudios, acerca de los problemas de salud relacionados a los trabajadores expuestos a gran altura, con el objetivo de aplicar acciones sanitarias cooperativas y establecer estrategias para su prevención, mitigación y tratamiento.
La iniciativa es un proyecto financiado con el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá, ejecutado por el Instituto de Estudios de la Salud (IES) de la Universidad Arturo Prat.